La verdadera clave de una buena foto no está en la cámara

4/15/20252 min read

📸 La creación de la imagen: mucho más que apretar el botón

Cuando uno empieza, lo primero que hace es buscar la mejor cámara que se pueda permitir. Pero con el tiempo descubrimos algo por completo en la forma de mirar: la foto no la hace la cámara, la hace el ojo.

No se trata de aprender botones o ajustes técnicos. Se trata de algo más profundo: cómo ver como fotógrafo. Porque si no sabes ver, tampoco sabrás qué encuadrar, cuándo disparar ni por qué lo estás haciendo.

🧠 Ver antes de disparar

La fotografía empieza antes de levantar la cámara. ¿Qué queremos contar con una imagen? ¿Qué sensación queremos transmitir? Aprender a ver como fotógrafo implica entrenar el ojo para identificar líneas, formas, luces, sombras, texturas, colores... y decidir qué incluir y qué dejar fuera del encuadre.

El visor no es una ventana cualquiera, es una herramienta creativa. La forma en que compones cada escena puede hacer que una imagen funcione... o que pase desapercibida.

🎯 Punto de énfasis y composición

Uno de los conceptos que más me ha ayudado es el del punto de énfasis. ¿Dónde quieres que el espectador mire primero? La composición no se trata solo de centrar al sujeto. A veces romper las reglas (como la famosa regla de los tercios) es justo lo que tu foto necesita para destacar. Lo importante es saber por qué lo haces.

Además, hay elementos clave que transforman una foto:

  • Dirección visual: cómo guiar la mirada usando líneas o perspectivas.

  • Contraste: usar luz y sombra para resaltar un elemento clave.

  • Color: elegir tonos que generen armonía o tensión, según lo que busques.

🌤️ La luz como aliada

Muchos piensan que solo se puede hacer buena fotografía con luz perfecta... pero ¿qué pasa con los días nublados? ¿Con la luz dura del mediodía? ¿Con las sombras? La clave está en entender la luz, no temerla. Aprender a trabajar con cualquier tipo de luz convierte obstáculos en recursos creativos.

🧪 Ejercicios para entrenar el ojo

Una buena forma de mejorar es proponerte retos fotográficos: experimentar con distintos ángulos, buscar simetrías, jugar con el desenfoque, fotografiar un mismo objeto desde múltiples perspectivas. Son ejercicios que ayudan a desarrollar tu mirada y a salir del disparo automático.

Yo lo hice y descubrí que la cámara es una extensión del ojo, pero el ojo es el verdadero protagonista.

💡 Conclusión

Si estás empezando en la fotografía o quieres darle un giro a tu forma de hacer fotos, empieza por aquí. No por la parte técnica, sino por la mirada. Porque cuando aprendes a ver, empiezas a contar historias con imágenes.

Y eso, para mí, es la verdadera esencia de la fotografía.